Archivo de la categoría: Premio Nacional
PoeMorias de Chantal Maillard
UN PUNTO EN SU ITINERARIO por: M. Carmen Gascón Baquero Directora Literaria Chantal Maillard se despliega y al escucharla nos deja ver dentro de los pliegues; podemos cobijarnos en cada palabra y jugar con ellas o curarlas o reconocernos; pero … Seguir leyendo
“Actos de habla” Jaime Siles
“Tigres en el jardín” Antonio Carvajal Milena
Al Abrigo del Pensamiento
Como si la prisa nos arrastrara hasta su etimología “pressa” parecemos menos libres en el uso de nuestro tiempo; es la opresión del que … Seguir leyendo
“Hilos” Chantal Maillard
“Moheda” Rafael Guillén
Desde mi cuaderno
Autor: José Corredor-Matheos Premio Nacional de Poesía 2005 En estos días de confinamiento, el temor se alterna con la esperanza y, a veces, con una resignada aceptación. Por otra parte, factor positivo, que anima y te hace ver que el … Seguir leyendo
La tecnología no acabará con la poesía, pero seguirá siendo minoritaria
Antonio Gamoneda El pasado día 14 de junio en la Feria del Libro de Gijón, presentó su obra “Aún”, donde un código QR permite escucharle recitar sus poesías. “Todavía tengo mucho que decir”, advierte –¿Que le impulsó a crear este … Seguir leyendo
“Ignominia” Renée Ferrer
“Ψ O el jardín de las delicias” Clara Janés
RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO (1927-2019)
“EL HUÉSPED DE LAS NIEVES” Desde “El Jarama”, Premio Nadal de Novela 1955, Rafael Sánchez Ferlosio (1927-2019) consiguió que el mundo cultural español olvidara el nombre de su progenitor, franquista de los primeros tiempos aunque convertido en demócrata de toda … Seguir leyendo
“Himnos tardíos” Jaime Siles
FRANCISCA AGUIRRE BENITO, POETA
Recibimos la muy triste noticia del fallecimiento de la excelente poeta alicantina Francisca Aguirre cuando el calendario nos muestra la fecha del 14 de Abril, Domingo de Ramos y 88º aniversario del advenimiento de la II República Española, de tan … Seguir leyendo
Adiós a Francisca Aguirre
Acaba de morir nuestra entrañable amiga y poeta Francisca Aguirre. Marcada por la miseria moral y económica de la posguerra, no cedió nunca, sin embargo, a las tentaciones del rencor o la venganza, sino que, muy al contrario, siguiendo el … Seguir leyendo